El martes, el cobarde-en-jefe Trump envió a su fiscal general (Jefferson Beauregard Sessions III) a declarar la dura decisión de rescindir el programa de Acción Diferida por Llegadas de la Niñez (DACA) a través del cual el Presidente Obama, por orden ejecutiva, había protegido más de 800,000 jóvenes inmigrantes indocumentados de deportación.
Con DACA, se les prometió a los jóvenes DREAMers, que fueron traídos aquí como niños sin culpa suya, que si salían a la luz se les podría ofrecer una oportunidad de empleo legal y un alivio del constante espectro de la deportación. La decisión malévola de Trump de destruir esta promesa apela directamente a su base racista y anti-inmigrante, y sólo sirve para destrozar a familias, amigos, vecinos y comunidades.
Los conceptos erróneos acerca de DACA abundan, no por menos las mentiras viciosas que Trump y otros miembros del GOP arrojan, muchas de las cuales Sessions repitió cuando les dijo a los DREAMers que les estaba mostrando la puerta. La elegibilidad es complicada, estricta y costosa ($495 cada 2 años). Cumplir con ella no garantiza una aprobación, ni mucho menos una evaluación de manera oportuna. Estos son los puntos básicos para la elegibilidad:
- Haber cumplido menos de 31 años de edad el 15 de junio del 2012 y haber entrado en EE.UU. antes de los 16 años de edad.
- Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 5 de junio del 2007 y haber estado físicamente presente el 15 de junio del 2012.
- No haber tenido ningún estado legal el 15 de junio del 2012.
- Estar en la escuela o haberse graduado, o ser veterano militar con licencia honorable
- No tener ninguna condena por delito grave, delito menor significativo, 3 o más delitos menores, y no representar una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
United We Dream y el Centro Nacional de Derecho de Inmigración enumeran las 5 cosas principales que los destinatarios de DACA deben saber sobre el anuncio:
- Su DACA es válida hasta su fecha de vencimiento.
- No se aceptarán nuevas solicitudes DACA.
- Las emisiones de DACA y los permisos de trabajo que se vencen entre hoy y el 5 de marzo del 2018 deben ser presentados para renovación antes del 5 de octubre del 2017.
- La libertad condicional anticipada para viajar al extranjero ya no está disponible.
- Estamos unidos en esta lucha.
Los destinatarios de la DACA y los solicitantes deben consultar a un abogado de inmigración calificado lo antes posible para determinar sus derechos, responsabilidades y opciones. Puede encontrar mucha información en el Internet, pero asegúrese de que la fuente sea confiable. El Departamento de Seguridad Nacional publicó una lista de preguntas frecuentes sobre la rescisión.
Hay muchos grupos y organizaciones que trabajan con la comunidad de inmigrantes. “¿Qué necesito saber sobre el final de DACA?” es un asesoramiento comunitario muy útil del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, que incluye enlaces a varias buenas fuentes de información:
- United We Dream
- Inmigrante Informado
- Defend DACA
- Centro de Recursos Legales para Inmigrantes
- Centro Nacional de Derecho de Inmigración
- Nos Quedamos
Y para todos nosotros – debemos apoyar a nuestros DREAMers! Estos son los tres enfoques del Indivisible Guide:
- Dígale a su miembro del congreso que defienda a los recipientes de DACA
- Busque o regístrese para un evento en su área
- Utilice estos recursos para defender los derechos de los inmigrantes
El Huffington Post enumera varias acciones, con sugerencias de scripts y enlaces:
- Hágales saber a la Casa Blanca cómo se siente
- Comuníquese con su miembro del congreso
- Difunda información en las redes sociales
- Y… vuelva a repetir
También tenga en cuenta que ayuda mucho no hacer daño! Escrito hace meses, las 18 precauciones incluidas en “No meta a sus amigos indocumentados en apuro: un guia” son aún más críticas hoy en dia.
El presidente Obama, quien por lo general ha estado callado mientras que Trump destruye y derriba tantos de los avances realizados durante su presidencia, emitió una declaración en Facebook en la que dijo que la decisión de Trump, a fin de cuentas, es sobre la propia decencia. Éste es obviamente un concepto totalmente ajeno al actual ocupante de la Casa Blanca.